
A silent voice 5
¡Prepárate para sumergirte en el emotivo mundo de Shoya Ishida y Shoko Nishimiya! En "A Silent Voice 5", el quinto volumen de esta conmovedora saga manga, las relaciones entre los personajes alcanzan un punto crítico. Este tomo continúa explorando la compleja amistad entre Shoya y Shoko, mientras ambos enfrentan nuevas dificultades y desafíos en su camino hacia la aceptación personal y la reconciliación con su pasado. Nos encontramos con personajes secundarios que siguen desarrollando sus propias historias, aportando profundidad y matices a la narrativa. La obra aborda temas como la discapacidad auditiva, el acoso escolar (bullying), la amistad verdadera, la redención y la importancia de la comunicación, tan relevantes para la realidad de los estudiantes chilenos. La representación sensible de estas problemáticas lo convierte en una herramienta invaluable para la reflexión y el diálogo en el aula. La narrativa visual de Oima, combinada con la excelente traducción de Salomon Doncel, consigue transmitir una gama de emociones que te dejarán pensando mucho después de cerrar el libro. Su impacto no se limita a la ficción: "A Silent Voice" ha resonado profundamente en lectores de todo el mundo, promoviendo la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidades. ¿Te animas a descubrir qué desafíos esperan a Shoya y Shoko en este capítulo crucial de su historia?
Los lectores también disfrutaron

Cómo se estudia
Susana Spiegler, Edit (trad.) Binaghi, María Teresa Serafini

Silabario Hispano Americano
Adrián Dufflocq Galdames

Cuentos y ejercicios para niñas y niños inquietos
Aitor Saraiba

Cuentos del mundo entero
Varios Autores

Bibliotecas y escuelas
Elisa Bonilla Rius, Daniel Goldin Halfon, Ramón Salaberria Lizarazu
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro.
¡Sé el primero en compartir tu opinión!